Madridejos es una invitación para los sentidos, hace que se olvide del tiempo. Sumergido en el corazón de La Mancha. La naturaleza, el sol , las casas bajo el suelo, los monumentos, la tranquilidad en tus sentidos. Respira, Madridejos huele a calma. Viajar por nuestras calles, es vivir la historia, son rutas que cuentan nuestras vidas.
Encuentre el entorno natural, con una sobresaliente variedad de flora y fauna. Paisajes inolvidables, que se fijan en la mente para toda la vida. Madridejos es un refugio en su viaje. Descubra sus sendas, encuentre sus tesoros. La tierra cuenta sus leyendas y las voces perdidas de sus montes reclaman nuestra atención.

A 9 Km. de Madridejos - Consuegra surge en la llanura manchega para ofrecernos todas las pinceladas del tipismo manchego y castellano.
La celebración de fiestas como la Rosa del Azafrán en octubre y "Consuegra Medieval" en agosto son testimonios de un pueblo que conserva un pasado medieval y de tradiciones arraigadas durante siglos.
La imagen que Consuegra deja grabada en la memoria de los visitantes es la del cerro Calderico orlado de molinos de viento; allí podemos imaginar perfectamente la batalla de Don Quijote contra los gigantes, y el Castillo de la Muela.

A 26 Km. de Madridejos Situado en el centro geográfico de la península, es un pueblo típico de la Macha que fue declarado Bien de Interés Cultural. Gran parte de este mérito se lo lleva la Plaza Mayor, concebida como teatro de comedias, por ser una de las más bonitas de Castilla La Mancha. Además podemos ver la casa de las Torres, la ermita de la Purísima Concepción o la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Tembleque cuenta con tres molinos de viento, los primeros que veremos si seguimos la autopista Madrid-Andalucía, motivo por el que es popularmente conocido como la Puerta de La Mancha. Dos de los molinos han sido recientemente restaurados por completo, el tercero al ser de propiedad privada, se encuentra en peor estado de conservación.
A 8 Km. de Madridejos Acercase a Camuñas es descubrir un pueblo manchego en el que los vecinos parecen no querer olvidar la manera de construir sus casas, de fachadas encaladas y portones para el almacenamiento de aperos agrícolas.
Su población no alcanza los 2.000 habitantes y muestra orgullosa sus signos de identidad: su Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, la Ermita de la Vera Cruz y sus Pecados y Danzantes, del Corpus Christi.
A 17 Km. de Madridejos En un lugar de La Mancha se extiende Puerto Lápice, cuyo nombre recordará el seguidor de los pasos del Quijote por su evocación a éste, porque todo lo que lo envuelve evoca la magistral novela que cita esta localidad hasta en cuatro ocasiones.
Típico pueblo manchego con sus casas color azul añil y sus famosos molinos de viento. Para comer recomiendo la Venta del Quijote, con su patio manchego 100% donde podrá degustar el exquisito queso manchego y su buen y afamado vino.
La Plaza Mayor de Puerto Lápice es un interesante conjunto arquitectónico de gran interés. Representa a la típica plaza manchega, con soportales.
A 19 Km. de Madridejos Villafranca de los Caballeros es una bella localidad de la provincia de Toledo, un lugar de esencia manchega, en cuya llanura nos sorprenden sus Lagunas, de enorme belleza, declaradas Refugio de Caza y Reserva de la Biosfera. Descubrir Villafranca es encontrarse con una villa manchega llena de encanto.
La Reserva Natural Complejo Lagunar De Villafranca De Los Caballeros se encuentra ubicada a dos kilómetros del pueblo y se puede ir a pie por un cómodo camino habilitado. Está formada por las Lagunas Grande y Chica y la Laguna de la Sal. Es la reserva de mayor importancia ecológica de toda la región castellano-manchega.